La escuela de karate Team Dodero fue fundada en 2007 en Concepción por el sensei Raúl Dodero Arroyo, quien lideró la institución hasta 2018. Desde entonces, Andrés Dodero González asumió el rol de sensei, continuando con la misión de formar deportistas y transmitir los valores fundamentales del karate.
Valores y desafíos
El objetivo principal de la escuela es desarrollar en sus alumnos un espíritu de superación y esfuerzo. Se busca fomentar la resiliencia y la disciplina en el entrenamiento, alentando a cada estudiante a alcanzar su mejor versión, tanto en el ámbito deportivo como en el psicológico.
No obstante, uno de los principales desafíos de dirigir una escuela de karate enfocada en la competencia de kumite es hacer comprender a los alumnos que convertirse en un gran deportista es un proceso largo. No es algo que se logre en pocos años, sino que requiere constancia y determinación. Es fundamental que los estudiantes comprendan este camino y no se desmotiven ante las derrotas o los momentos difíciles en su desarrollo deportivo.
Entrenamientos y categorías
La escuela recibe niños desde los 5 años en adelante, iniciándolos en un entrenamiento formativo y recreativo con enfoque deportivo. Las sesiones de entrenamiento abarcan preparación física integral, desarrollo técnico y táctico, adaptándose a las necesidades de cada categoría de edad y nivel competitivo.
Aunque lo ideal es que el karate se comience a entrenar desde joven, esta escuela no ha cerrado sus puertas a los adultos, que sin saber nada, han decidido entrar en este mundo, enseñándoles desde 0 y obteniendo grandes resultados.
Logros en el Campeonato Nacional
El reciente Campeonato Nacional de Karate, realizado en Santiago del 28 de febrero al 3 de marzo, fue una instancia clave para la escuela. Se logró clasificar a 28 atletas, de los cuales 12 fueron seleccionados nacionales en distintas categorías, incluyendo adultos, cadetes, under-14 y under-12.
La meta de la escuela era aumentar la cantidad de seleccionados en comparación con el año anterior, donde se obtuvieron 6 cupos. Gracias a un intenso trabajo de preparación durante el verano, con entrenamientos en doble jornada (acondicionamiento físico por las mañanas y entrenamiento técnico y táctico por las tardes), se logró duplicar la cantidad de seleccionados, cumpliendo con las expectativas del equipo.
Preparación y desafíos futuros
El enfoque ahora está en el próximo campeonato nacional. Para ello, la escuela participa en eventos más pequeños y campeonatos locales abiertos, buscando que los atletas ganen más experiencia y roce competitivo. En el ámbito nacional, existen varias escuelas con un gran nivel, lo que hace que cada competencia sea exigente.
Sin embargo, el enfoque de la escuela está en que cada alumno supere sus propios límites, priorizando su desempeño sobre la comparación con los rivales.
El Campeonato Nacional es el evento más importante del karate competitivo en Chile, ya que reúne a los mejores exponentes y define a los seleccionados nacionales. Su crecimiento y masificación reflejan el esfuerzo de los senseis y dojos a lo largo del país, elevando el nivel del karate chileno.
De cara al futuro, la meta es seguir mejorando, puliendo detalles técnicos y tácticos, con el objetivo de incrementar la cantidad de seleccionados. El desafío para el próximo año es ambicioso: alcanzar los 20 seleccionados nacionales y seguir consolidando el prestigio de la escuela en el ámbito competitivo.