Nicolás Valdivia Ortiz: Una vida dedicada al Karate Kyokushin

Con solo 25 años, Nicolás Valdivia Ortiz, un joven oriundo de Santiago, se ha logrado posicionar como un referente del karate kyokushin nacional. Su camino se ha forjado a través del esfuerzo, triunfos y persistencia llevándolo a numerosas competencias, incluyendo el Gold Cup en Montreal, Canadá, el cual se llevará a cabo este 15 de marzo.

Una vida forjando una pasión

Su pasión por esta disciplina viene de familia, ya que su abuelo, padre y hermano también la han practicado. Desde los 4 años, bajo la guía de su padre, ha crecido en un mundo de esfuerzo y dedicación.

Desde pequeño, Nicolás ha participado en torneos, aunque admite que al principio no le fue fácil destacar. Sin embargo, cuando empezó a conseguir podios, se sintió motivado a seguir compitiendo.

Su mayor desafío hasta ahora ha sido el Mundial 2023 en Bulgaria, su primera competición en una categoría libre de peso, aunque también recuerda con orgullo su victoria en la Copa del Mundo 2019.

Mentalidad y entrenamiento

Para Nicolás, la frustración siempre está presente, pero la considera una herramienta para mejorar, “La frustración siempre está presente, nunca estoy conforme al 100%, pero creo que hay que sacarle provecho porque gracias a eso no me conformo, pierda o gane, hay cosas que trabaja más”.

Su rutina de entrenamiento es intensa: entre dos y tres sesiones diarias, combinando trabajo físico, técnico y mental. Su pareja y su hijo juegan un rol fundamental en su equilibrio entre la vida personal y deportiva.

Preparación y expectativas para el torneo internacional

Luego de una lesión en 2023 y un retorno a las competencias en 2024 logrando el segundo lugar en el torneo nacional y el tercer puesto en la Copa América; el objetivo para este 2025 es la Gold Cup que se desarrollará en Canadá.

Para esta competencia, Nicolás ha ajustado su entrenamiento, incorporando conocimientos adquiridos junto a campeones mundiales y refinando su alimentación. Aunque desconoce a sus rivales, su meta es clara: salir campeón. La presión de representar a Chile en el extranjero no le afecta; al contrario, la considera una motivación adicional.

Un mensaje para las futuras generaciones

«Los sueños se convierten en realidad con trabajo duro y disciplina. Uno tiene que ser el principal creyente en uno mismo», afirma Valdivia, alentando a los jóvenes deportistas a perseguir sus metas. También destaca la labor de la Federación Chilena de Karate de Contacto en el crecimiento del deporte, trayendo campeones mundiales para capacitar a los atletas nacionales.

Nicolás Valdivia sigue preparándose para nuevos desafíos, convencido de que cada meta alcanzada es solo el inicio de una nueva aspiración en su carrera deportiva.

Compartir noticia:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESPACIO PUBLICITARIO DISPONIBLE

Tu próximo anuncio (365 x 270)
Últimas Noticias
Más relevantes

Suscríbete para recibir las últimas noticia

Te estaremos informando con lo más actualizado de las noticias deportivas.