Luego de la primera edición efectuada en 2024, se realizará la segunda versión de la corrida Desafío Cerro Paulo un año después, será el próximo domingo 12 de octubre, donde los corredores podrán volver a sentir la experiencia de participar de esta gran carrera entre paisajes de bosques nativos y con las hermosas vistas panorámicas que deja el lugar.
Quienes están detrás de este desafío es Montaña Activa, un grupo que nació con el objetivo de acercar la montaña y el deporte a las personas, que con el paso del tiempo, se transformaron en un lugar que fomenta el deporte y los eventos deportivos, naciendo Desafío Cerro Paulo como uno de sus grandes hitos.
En esta nueva edición se incorporará un tiempo de corte para las dos distancias, esto con la finalidad de que la carrera tenga un enfoque competitivo y sea un reto para quienes buscan exigirse.
Existirán dos recorridos principales con la intención de que sea un desafío único para cada participante; por un lado está La Ruta del Buscador, que consiste en los 10K, donde hay un desnivel de 482 metros, por el cual los corredores atravesarán un bosque nativo, esta es una ruta ideal para quienes comienzan en esta disciplina.
Por otro lado, La Ruta del Oro Perdido es el recorrido que se desarrolla en 20K, esta distancia tiene 877 metros de desnivel y cruza el bosque nativo, se puede llegar a lugares con vistas panorámicas de 360°, además se alcanza un punto donde se puede ver el Cerro Paulo en toda su magnitud. Este trayecto es para quienes tienen más experiencia en esta disciplina, ya que es más exigente.
Se estima que la participación será de 70 a 80 corredores para esta edición, quienes podrán vivir una gran experiencia logrando recuerdos únicos. La organización busca que este evento se consolide como una fecha importante dentro del calendario de las carreras de trail.
Pueden participar todas las personas mayores de edad, sin importar si tienen experiencia o no, ya que los recorridos se adaptan a todos los niveles. Este evento se ejecutará en la precordillera de Teno en el sector de La Montaña, las inscripciones siguen disponibles a través de la página www.guca.cl hasta el martes 07 octubre, donde se encontrarán todos los detalles y bases del evento.