RODOLFO SÁNCHEZ : EL HOMBRE DE LOS 42K EN LA MARATÓN DE SANTIAGO

Entre más de treinta y tres mil corredores, él estaba ahí. Una ciudad entera como escenario. Una vez más, decía presente en el evento deportivo de mayor convocatoria de Chile. Con la calma de quien ha cruzado muchas metas y el fuego intacto de quien aún quiere más.

Pero esta vez no era una más. Era especial: Rodolfo Sánchez, atleta paralímpico, debutaría en los 42 kilómetros de la Maratón de Santiago. Aunque, en verdad, todo había comenzado mucho antes.

La preparación fue intensa. Meses de entrenamiento, disciplina, trabajo físico y mental. Cuando se compite en silla de ruedas, cada detalle importa: desde la posición del cuerpo hasta la elección del equipo. Nada se deja al azar. Bajo la guía de sus entrenadores, Alejandro Torrez y Erwin Valdebenito, y con el apoyo nutricional de Lorena Riveros, especialista de Copachi, Rodolfo llegó en óptimas condiciones físicas y energéticas, listo para darlo todo.

Fuera de la pista, su fortaleza emocional encontraba cimiento en su familia. Su pareja, Camila, y su hijo, Rafael, fueron pilares fundamentales. El entorno estaba lleno de buenas sensaciones. La cuenta regresiva para su debut en los 42K llegaba a su fin.

La mañana amaneció nublada, pero no así el propósito de Rodolfo. Su objetivo era claro. Son las 07:35 horas. A su lado, Erwin Valdebenito, quien lo acompañará en bicicleta durante todo el recorrido, brindándole motivación, estrategia y apoyo constante. “Su presencia fue crucial —relata Rodolfo—. Me ayudó a mantener el ritmo y la concentración en los momentos más duros del recorrido”.

Él lo sabe: una maratón es mucho más que una carrera. Es una prueba de carácter, de perseverancia, de amor por el deporte. Después de trece años participando en la Maratón de Santiago, y tras haber ganado durante diez años consecutivos los 10K en la categoría silla de ruedas, esta vez afrontaba el tramo mayor.

Cada kilómetro era memoria viva. Cada zancada, un fragmento del esfuerzo que lo trajo hasta aquí. Rodo no corría solo: lo acompañaban los días fríos de entrenamiento, las veces que el cuerpo dijo no y el corazón respondió sí. Rodo nunca dejó de creer en él.

Avanza. Y sigue avanzando. “El circuito fue exigente, pero la energía de la gente y el ambiente vibrante de la maratón me impulsaron a seguir adelante”, recuerda al repasar la experiencia.

Cuando la meta ya se intuye, a la altura del Centro Cultural Gabriela Mistral, la emoción lo invade por completo. Son lágrimas de alegría. En su mente resuena una frase: ¡Estoy a metros de la meta!

Y así continúa. Exhausto, pero determinado. Cruza la meta con el corazón rebosante de orgullo, con el testimonio vivo de que quien insiste, lo logra.

Ahora descansa. Pero su mente ya mira hacia adelante: el próximo desafío será el Panamericano de para triatlón en Calima, Colombia, el 7 y 8 de junio.

Rodo no se detiene. Rodo nunca deja de avanzar.

📝📸 Gentileza Comité Paralímpico de Chile

Compartir noticia:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESPACIO PUBLICITARIO DISPONIBLE

Tu próximo anuncio (365 x 270)
Últimas Noticias
Más relevantes

Suscríbete para recibir las últimas noticia

Te estaremos informando con lo más actualizado de las noticias deportivas.