A sus 14 años, Ian Tapia Hidalgo, oriundo de El Monte, Región Metropolitana, ya ha logrado hacerse un espacio en el mundo del karate kyokushin. Con una trayectoria de 10 años, el joven no solo ha logrado brillar de manera nacional, sino que también ha dejado su huella en terrenos internacionales, siendo Brasil, Turquía y Bulgaria algunos de estos.
La familia, un pilar fundamental
Ian comenzó su camino en el karate a muy corta edad, esto gracias a la influencia de su padre, quien, además de entrenar esta disciplina, impartía clases. El joven comentó: “Mi mayor influencia es y será mi papá. Viéndolo entrenar y dar clases, supe que quería seguir este camino”.
Así también destacó cómo sus padres siempre lo han apoyado, estando siempre para él y cubriendo todos los gastos económicos que implica seguir en este deporte, permitiendo así que Ian siga con su sueño.
Esfuerzo y dedicación
Su evolución ha sido notable, desde su técnica, rendimiento y competencias; gracias a su arduo trabajo, el chico ha demostrado el nivel que maneja.
Esto lo ha llevado a destacar en territorio nacional e internacional, obteniendo grandes logros, entre los que destacan su paso por Brasil, en donde se llevó el título de Campeón Sudamericano, 3 campeonatos en la Copa América (Antofagasta, Argentina y Brasil), el Campeonato Internacional en Turquía y el Subcampeonato Mundial en Bulgaria, en 2024.
“El arduo y duro trabajo se ha visto reflejado en el tatami, y mi mentalidad se ha hecho más fuerte cada día. Tengo claro dónde quiero llegar y haré todo lo necesario para cumplir mis objetivos”.
Desafíos económicos
Si bien el éxito se hace valer dentro de su carrera, Ian enfrenta desafíos económicos significativos a la hora de participar en competencias de índole internacional.
Actualmente, el joven cuenta con el apoyo de un patrocinador privado, quien financia sus pasajes para cada competencia. Sin embargo, el resto de gatos, tales como comida, estadía e inscripción, es financiado por la propia familia del chico.
“La parte más difícil de ser atleta en Chile es la falta de apoyo del gobierno. Todo es autogestionado por mi familia y amigos del dojo”.
Camino a Canadá
Durante este 2025, el joven irá rumbo a Canadá para participar en una competencia de alto nivel en donde deberá competir contra los mejores karatecas del mundo.
La preparación para este torneo ha sido intensa, con entrenamientos diarios enfocados en un solo objetivo: llevarse el primer lugar para poner el nombre de Chile en lo más alto.
3 respuestas
Un grande a sus 14 años. Su talento, fuerza física, fuerza mental y disciplina lo harán llegar a lo más alto del deporte mundial.
Gran deportista, muy disciplinado y humilde!! Un orgullo para Chile !
Un niño con gran talento y determinación, llegará muy lejos 👏🏻